
Por: El Rincón de lo humano.
Nuestra imagen mental de la belleza femenina ha variado desde hace miles de años. El concepto se ha hecho cada vez con los más distintos estándares de valoración.
Venus de Willendorf
Iniciaremos hace aproximadamente 20.000 años con la Venus de Willendorf, figura encontrada en un yacimiento prehistórico, que llama la atención por su volumen exagerado. Parece ser una alegoría a la fecundidad y fortaleza femenina, por el hecho que los detalles más llamativos están en sus proporciones, ya que su abdomen, vulva y mamas son extremadamente voluminosos.

Venus de Willendorf
Betty Boop
Nuestra Betty, Hizo su primera aparición el 3 de agosto de 1930, en el dibujo animado Dizzy Dishes, en la sexta entrega de las series Fleischer’s Talkartoon. Inicialmente tenia la figura de un perro y fue rediseñada en 1932 para ser reconociblemente humana en el dibujo animado Any Rags, dando como resultado la figura de una mujer increíblemente sensual. Betty constituyó un símbolo de sensualidad en las décadas del 30 y 40. Era una mujer no muy alta, con piernas gruesas y brazos para nada delgados, con una cintura sorprendentemente pequeña.
En Betty se observa que aún la imagen de belleza se asociaba a las anchas caderas y extremidades robustas. Encarna la imagen de mujer bella en las primeras décadas del siglo XX.

Betty Boop
Muñeca Barbie
Finalmente llegamos a nuestra cotidianidad, la que desde hace un par de décadas, refleja el modelo de la delgadez extrema como sinónimo de belleza y elegancia. El modelo esta muy enmarcado en todos los medios de comunicación y es transmitido casi de manera vegetativa, incluso se infiltra en la mente de los niños(Ver: Caso de anorexia en niña de 9 años), teniendo como ejemplo claro la muñeca Barbie; Que hizo su debut el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair y cuyo modelo llego al parecer para quedarse.

Barbie
La silueta femenina ha variado con el tiempo, en nuestra opinión las mujeres son bellas por el hecho de ser personas. Los estereotipos los crearon los medios, vienen y se van con el tiempo. La mujer no debe sentirse esclava de la figura de una Barbie, ni esta obligada a ser una sensual Betty Boob; la vida no puede relegarse al peso ó a la mera satisfacción del pensamiento masculino. Al contrario, sin lugar a excepciones, deben expresar su libertad e independencia y sobre todo darse la oportunidad vivir conforme a sus propias metas.
Por:El Rincón de lo Humano
Etiquetas: American International Toy Fair, Any Rags, belleza femenina, betty boop, Concepto de belleza femenina, delgadez extrema, Dizzy Dishes, Fleischer's Talkartoon, Historia Betty Boop, Historia concepto belleza femenina, Historia muñeca Barbie, Historia Venus de Willendorf, muñeca barbie, sensualidad del siglo XX, sensualidad en las décadas del 30 y 40, venus de willendorf