Hola Querido Amigo.
Carta a un amigo
30 DicOrigen de Halloween: historia de la fiesta de disfraces
21 OctPor: El Rincón de lo Humano.
La fiesta de Halloween, que motiva tanta prisa en quienes buscan la oportunidad para pasar un momento agradable con el mejor disfraz. Tiene grandes curiosidades en lo que respecta a su historia y razón de ser.
Su origen, al parecer se remonta a mas de 25 siglos atrás. Haciendo parte del folclore Celta. Estos creían que en esta fecha los muertos y los espíritus malignos, podían entrar en contacto con las personas corrientes. Pidiéndoles cosas a cambio para no llevarse su alma. De aquí la expresión truco o trato (trick-or-treat en inglés), que actualmente se utiliza en relación a los dulces.
Con el paso del tiempo la fiesta se asocia al día de los muertos de la tradición cristiana (en ingles Hallow’s Eve). Ubicándose en la víspera de dicha fecha (de allí el nombre «Halloween»).
En Estados Unidos la celebración se populariza con los inmigrantes irlandeses en las primeras décadas del siglo XIX. Siendo Minnesota, el primer lugar donde se registra una celebración propiamente dicha.
La figura de la calabaza hueca, obedece a la leyenda de Jack (en ingles jack-o’-lantern). Un astuto personaje que logra engañar al diablo, atrapándolo y haciéndole prometer que jamás se llevaría su alma pese a vivir según sus propios gustos.
Accediendo este ultimo para poder salir del encierro al que Jack le sometía. Cuando llegó la muerte de Jack. Este no podía ir al cielo, porque no era piadoso; ni al infierno por la promesa hecha por el diablo. Quedando así atrapado en un eterno peregrinaje entre el cielo y la tierra.
Como burla ante esta situación, el diablo le da un vegetal con una llama dentro que nunca se extingue.
El termino jack-o’-lantern, originalmente hacia referencia a los fuegos fatuos. Que son llamas que arden asociadas a procesos de descomposición animal o vegetal. Las cuales, como se puede suponer, son bastante generosas en explicaciones sobrenaturales.
Las máscaras y las velas como accesorios se utilizaban para espantar los espíritus que causaban malestar a la población. Y también para recordar a los familiares muertos, evitando una inesperada visita de estos.
En la actualidad, la fecha es muy difundida y practicada en múltiples lugares del mundo. Distando mucho del extraño objetivo inicial.
Imagen de la portada, cortesía de Genzoman.
Fundición y forja
3 Jun«Todo se imaginó Superman, menos que caería derrotado en aquella playa caliente y que su cuerpo fundido, serviría después para hacer tres docenas de tornillos de acero, de regular calidad».
Lo maravilloso de los relatos cortos es que dejan mucho a la imaginación. Este en particular me resulta muy curioso e interesante. El texto es de Jairo Aníbal Niño y marca el final de uno de los superhéroes mas conocidos a nivel mundial.
He leído este relato repetidamente y me parece muy suspicaz con la temática, esta de seguro puede ser interpretada por el lector en varios niveles. Las interpretaciones variarán de una persona a otra, lo cual hace resaltar el poder multiplicador que contienen estos relatos dirigidos al fin argumentativo.
Por : El Rincón de lo Humano
Imagen cortesía de Andreas Englund
Ver también: El Dinosaurio
Monsieur Periné ¿ Sabes que significa periné?
23 FebPeriné. (Del lat. perinaeon, y este del gr. περίναιος). Espacio que media entre el ano y las partes sexuales*.
Con un nombre bastante irreverente, muy relacionado con la entrepierna. Esta banda resulta una alternativa a la monotonía cotidiana y causa una curiosa tensión a los sentidos.
Si quieres escuchar algo que mezcle muchos géneros, como el jazz, swing, bolero y otros más. Quizá deberías escuchar alguna canción de estos chicos.
Para la muestra dejo una canción llamada «Suin Romanticón«. Me gustó, la escuché justo cuando iba muy distraído y me pareció agradable.
Que la disfruten.
* Tomado del diccionario de la Real Academia Española. (Ver enlace).
Por: el Rincón de lo Humano
Whatsapp, Comprado por Facebook y Caído Actualmente
22 FebEl servicio de mensajería instantánea whatsapp, recién adquirido por Facebook. Presenta problemas de conexión. Así lo reportan en las diversas redes sociales, especialmente en los perfiles de Facebook y Twitter.
La información debe ser ampliada pero en este momento existen reportes de países como Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador; Bolivia, Chile, España y Argentina.
Con seguridad en las próximas horas, se aclarará la razón de la caída del servicio.
Finalmente, el servicio se ha restablecido. Al parecer, la actualización de los servidores fue el detonante de esta situación.
Estaremos atentos, ante cualquier eventualidad.
10 Razones por las que Siempre Deberías Llevar una Cámara
15 FebMeme Yao Ming, su Vida en Situaciones Cotidianas (T T)
10 Feb» Meme Yao Ming», este vocablo hace referencia a la figura graciosa del famoso deportista de origen Chino
En esta oportunidad, compartimos mas imágenes del meme en situaciones curiosas. Ver primera entrada.
En el Sanatorio
En la Mira de Todos
Es También un Meme Ancestral
En el Mundo del Arte
Un Meme Fugitivo
Es También Protector de Mascotas
En las Medallas Doradas
En el Arte Urbano
En el Dinero
En el Billete de Cien Dolares
Continua en el Dinero
lo Dicho, es Internacional
En el Fútbol Mundial, Seguro en Brasil 2014
Es Muy Diverso
Para los que no Entendieron Matrix
Por Supuesto, Tiene su Lado Tierno
Esta es la segunda entrega de la temática de memes, que incluirá próximamente a Mr Bean Meme y Happy Face.
Por: El Rincón de lo Humano
Programa Utilizado: Photo.lab
Un Paseo al Divertido Mundo de Yao (0.0)
10 FebUn recorrido del meme Yao Ming, que incursiona de manera activa en las diversas situaciones de la vida cotidiana. (Ver segunda entrada) .
En La Portada de Revistas Famosas
Por Todo lo Alto en París
Descifrando Misterios Alienígenas
En Los Eventos que Hicieron Historia
También Tiene su lado Agresivo
Recorriendo el Campo
En los Momentos de Compañía
Las Imágenes fueron realizadas con el programa Photo.lab (link de descarga). Es la primera de varias publicaciones en este sentido, que incluyen el meme Yao Ming, Mr Bean Meme y Happy Face. (7NZKV3CRK5CG)
Por favor, no olvides revisar la segunda entrada, ahora con situaciones mas curiosas del meme Yao Ming.
Por: El Rincón de lo Humano
IMÁGENES QUE CURAN, IMÁGENES QUE ENFERMAN
6 FebPor: El Rincón de lo Humano
¿Por qué una imagen y no un sonido o una sensación?
Hoy trataremos de explorar con un ejemplo sencillo, algunas escenas que me han resultado llamativas de este universo de sorpresas que se nos presentan a cada día: en forma de flor, sol, lluvia, risas, llanto; animales callejeros. En fin todas las imágenes que inundan nuestro diario vivir. Pero que muy frecuentemente pasamos por alto para dedicarnos a otras cosas, que sin saberlo, también están compuestas de imágenes. No parece real, pero tiene la cuestión tiene su cara verídica. Tal como veremos a continuación.
EJERCICIO
Estando en un lugar solitario y libre de ruido, vamos a intentar relajarnos y permanecer en el mas absoluto silencio. ..bueno, se que cuesta eso de conseguir lugares casi inmaculados con aires de espiritualidad ancestral, por lo que una cafetería con amigos, una salida al supermercado y el asiento de un autobús es suficiente. Ademas, para aquellos con pocos amigos reales y solo muchos whatsapp-amigos o miles de contactos en Facebook, es posible hacerlo mientras reciben o envían mensajes.
La idea es intentarlo y tratar de comprender su importancia en el proceso. Por ejemplo una palabra tan común como el verbo trabajar, es posible que se encuentre en el diccionario como algo muy relacionado a actividades físicas o mentales, pero esta definición sorprenderá aun más cuando terminemos el ejercicio.
Estando entonces en cualquier lugar y cualquier circunstancia, pensemos en la palabra trabajar. Solo pensar sin detener nuestra actividad diaria. Notaran algunos, como parece que después de la palabra surge un vacío inicial de corta duración, al parecer, según mi opinión, por la experiencia personal asociada al empleo y al desempleo. Pero también, notaran que después de un instante, una imagen aparecerá, puede que sea difusa, aún así ¿Por qué una imagen y no un sonido o una sensación? Vaya curiosidades de la mente humana.
Después de este extraño y superficial ejercicio, puede que nada haya pasado, pero como no es lo mismo ser, que no ser, nos fijaremos en una pregunta ¿Por qué cuesta inicialmente centrarse en algo tan familiar? Y continuando con el ejemplo del trabajo, ¿que es lo que anhelamos o extrañamos al pensar en él? Mas uno quedara sorprendido que la respuesta sera una imagen, por mas veces que se intente, bueno a veces no es una imagen, sino una secuencia de imágenes.
Aunque no es tan sencillo como aquí se menciona, por lo que intentare ilustrar y profundizar con ejemplos mas dinámicos y realistas que resulten mas felices e interesantes al lector.